
Aunque no lo crea, en países como Alemania, Arabia Saudita, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Bolivia, Curazao, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil, Austria, España, Estados Unidos, Italia, Noruega y hasta Suiza, se celebra el #DíaMundialDeLaArepa, pero ¿en dónde y cuándo nació la celebración?
Para conocer su origen debemos retroceder hasta el 2012, en donde un movimiento de venezolanos en el extranjero, llamado VenMundo, descubrió que la nostalgia de sus compatriotas por los sabores criollos sería capaz de internacionalizar la arepa; es aquí cuando nace el homenaje a uno de los platos más tradicionales de su país, y se celebraría el segundo sábado de septiembre.
Es tal el éxito de esta iniciativa, denominado el Primer Arepazo Mundial, que en su primera edición lograron que 57 ciudades celebraran preparando a la reina de la gastronomía de su patria; en la segunda, 77 ciudades; y en la tercera, 79 ciudades. Sin duda crearon un día para celebrar que la arepa es capaz de traspasar cualquier frontera, entre otras razones, porque que se adapta a los distintos ingredientes y sabores de cada nación a través de sus rellenos o acompañamientos.
Nos unimos a la celebración y los invitamos a preparar su arepa con Doñarepa y compartirla en las redes sociales usando el #DíaMundialdelaArepa #WorldArepaDay